[vc_row][vc_column][mk_fancy_title style=»alt» tag_name=»h2″ size=»24″ font_weight=»bold» text_transform=»uppercase» font_family=»none» margin_top=»30″ margin_bottom=»30″ align=»center»]MOVIMIENTO DEL ALMA[/mk_fancy_title][mk_fancy_title size=»20″ font_weight=»bold» font_family=»none» margin_top=»30″ margin_bottom=»30″ align=»center»]Movimiento del Alma es un camino recorrido en la ciudad de Florida, Uruguay.[/mk_fancy_title][vc_column_text]Quienes participan de las Instancias de Taller a modo de integrantes, y quienes presencian la puesta en escena, accederán al encuentro consigo mismo, su memoria, familia, barrio, comunidad, rescatando una toma de consciencia, en función del hecho que somos parte de un entramado, de un tejido sociocultural, el cual se va construyendo paso a paso, a nivel de la comunidad.

En suma, un producto de taller que aborda el interés de fomentar y promover, instancias de intercambio inter-generacional, en el marco de un entrecruzamiento de Historias de Vida, en un compartir con otros, la propia identidad y a la vez, una identidad colectiva de pertenencia e identificación.

Abordamos dos formas de integración:[/vc_column_text][mk_custom_list style=»mk-flaticon-arrow437″]

[/mk_custom_list][mk_call_to_action text=»Registrate hoy al taller MOVIMIENTO DEL ALMA y comparte tus historias» button_text=»REGISTRARSE» button_url=»https://gabriella.company/informacion-de-contacto/» outline_skin=»#c12c2c» outline_hover_skin=»#ffffff» el_class=»registro-informacion»][mk_blockquote text_size=»16″ align=»center»]»…veras, todo lo que necesito es un susurro,
en un mundo que no hace más que gritar…» – Passenger[/mk_blockquote][mk_fancy_title size=»20″ font_weight=»bold» font_family=»none» margin_top=»30″ margin_bottom=»30″]SUSURROS: LA HISTORIA[/mk_fancy_title][vc_column_text]Susurrar poesía es una experiencia poética que nace en Francia en el año 2001 con “Les souffleurs” de Oliver Compte, un excéntrico grupo francés que tiene como consigna utópica y fundamental trabajar en pro de la desaceleración del mundo. Silenciosos y elegantes, siempre vestidos de negro, irrumpen en espacios públicos (bibliotecas, eventos, exposiciones, embotellamientos, filas de espera) para decir al oído de quien lo desee un fragmento o un breve poema a través del “ruiseñor”.

Los ruiseñores son tubos (como los de tela que se tiran en las sederías) de longitudes que varían entre 1,40 y 1,80 cm y que son decorados por el susurrador.

Se les da el nombre de ruiseñor a estos tubos evocando el nombre de un pájaro común en Europa y Asia, mundialmente conocido por su habilidad para cantar.

En Argentina, los susurros llegaron en 2007 a Bahía Blanca, de la mano de Mirta Colangelo, maestra normal nacional quien se especializó en Literatura infantil y juvenil, siendo reconocida como “la maga de los susurradores”

Desde allí sigue expandiéndose de forma exponencial.

Mirta se definía a si misma como una “educadora por el arte” explicando:[/vc_column_text][mk_blockquote text_size=»16″ align=»center»]“…trabajo por la educación a través del arte. Creo que vale la pena intentarlo, si el arte estuviese en la educación, otro sería el mundo, ya que se respetaría la palabra. Cuando sea el arte el que ataque y no las bombas las cosas sin duda florecerán.”[/mk_blockquote][vc_column_text]PLAN DE INTERVENCIÓN: “BRISA POÉTICA”

Lugar: Centro Cultural de Florida

Vestimenta: de color negro con el distintivo de pañuelo de color

Susurradores: tubos de 60 cm en adelante decorados personalmente

Artículos personales: libreta de susurros en algún bolsillo

Horario: a definir de acuerdo a la actividad del día.[/vc_column_text][vc_single_image image=»462″ img_size=»full» add_caption=»yes» alignment=»center» onclick=»link_image»][mk_fancy_title tag_name=»h4″ size=»18″ font_weight=»bold» font_family=»none» margin_top=»30″ margin_bottom=»30″]Algo del Manifiesto de todo susurrador (Oliver Compte)[/mk_fancy_title][mk_custom_list style=»mk-icon-check-circle» icon_color=»#6dc63d»]

    • Susurra a quien quieras
    • Recordar que nosotros no hacemos el espectáculo
    • Se dice que un susurro de 15 segundos es la medida de tiempo mínima para el surgimiento del misterio y hasta 1 minuto e la máxima para el despliegue de la emoción.
    • Cada repertorio tiene como objetivo “sembrar un tesoro”
    • Cada repertorio será único y luego de ser susurrado pasará a ser parte del “tesoro” del grupo de susurradores.
    • Un repertorio está constituido por frases, adivinanzas, aforismos, sonetos, enigmas, haikus, teoremas, poesías, textualizaciones, etc.; conocidos y sabidos absolutamente de memoria por cada susurrador (en una primera instancia se ayudaran por las libretitas)
    • El repertorio será sometido y repetido a los demás susurradores del grupo, antes de ser susurrado en las orejas.
    • El repertorio será escrito en las libretas y cada susurrador es responsable de sus susurros.
    • El susurrador es misterioso, mudo y elegante.
    • La postura del susurrador es amigable y contundente con movimientos nobles y seductores.
    • Cada susurrador murmura luz.
    • El susurrador tiene 3 privilegios: tiene el poder de susurrar en medio del tumulto, de convocar el silencio en el ruido y de provocar la admiración en el caos.

[/mk_custom_list][/vc_column][/vc_row]